sostenibilidad-verde-inversion-esg.r_d.909-786

LOS PLANES DE PENSIONES SOSTENIBLES YA CANALIZAN MÁS DEL 36% DEL PATRIMONIO

Los planes de pensiones individuales alineados con criterios de sostenibilidad, es decir, con el artículo ocho o nueve del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), superaron a finales del pasado año los 29.200 millones de euros, lo que supone el 36,2% del patrimonio gestionado a través de planes de pensiones.

De ellos, los planes de pensiones que promueven características medioambientales y sociales (artículo 8) acumulaban 27.658 millones de euros, cifra que representa el 34,1% del total de planes del sistema individual. Los 1.630 millones de euros, un 2% del total, son fondos con objetivo de inversión sostenible, incluidos en el artículo 9. A cierre de año, había casi 2,7 millones de cuentas de ahorradores en alguno de estos planes de pensiones sostenibles, lo que supone el 35,8% del total de partícipes del sistema de planes de pensiones individuales.

Cierre de enero de los planes de pensiones

Los planes de pensiones concluyeron enero con una rentabilidad media anual del 3% y aportaron más de 2.200 millones de euros a sus partícipes.  En cuanto al volumen de activos de los planes de pensiones del sistema individual se situó en 82.526 millones de euros, 2.292 millones de euros más que el cierre de 2022.

La rentabilidad de los planes de pensiones también alcanzó una rentabilidad media anual del 2,5%, en el caso de los planes de pensiones a 26 años y del 2,2% en los de 25 años, mientras que en los de 20 años llega hasta el 2,8%.

Asimismo, los planes de pensiones a quince años registraron una rentabilidad media anual del 2,0% en enero; los de 10 años, del 2,7%; los de cinco años, del 0,9%; y los de tres años, del 0,4%; mientras que en el caso de los de un año fue del -5,6%. El volumen estimado de aportaciones brutas a los planes de pensiones del sistema individual alcanzaron los 128 millones de euros, mientras que las prestaciones llegaron a los 116 millones de euros.